top of page

Hormona LH en vacas: qué es, función y su importancia en la reproducción bovina

La hormona LH (Hormona Luteinizante) es una de las principales hormonas reproductivas en las vacas. Su acción está directamente relacionada con la ovulación, la formación del cuerpo lúteo y la regulación del ciclo estral.

En medicina veterinaria y producción bovina, conocer el papel de la LH es clave para optimizar programas de reproducción, inseminación artificial y diagnósticos de fertilidad.

En Anilab Veterinaria en Medellín, apoyamos a ganaderos y profesionales con pruebas hormonales y asesoría especializada para mejorar la eficiencia reproductiva de sus animales.


Gráfico del ciclo estral bovino mostrando el pico de la hormona LH durante la ovulación.

¿Qué es la hormona LH en vacas?

La LH (Luteinizing Hormone) es una hormona producida por la hipófisis anterior, bajo el control del hipotálamo. Su liberación ocurre en picos durante el ciclo estral y está estrechamente vinculada con la maduración de los folículos y la ovulación.

En bovinos, la LH actúa en conjunto con la hormona FSH (Hormona Folículo Estimulante) para regular el ciclo reproductivo.


Función de la hormona LH en vacas

La LH tiene varios roles esenciales:

  1. Inducción de la ovulación: un pico de LH provoca la ruptura del folículo maduro y la liberación del óvulo.

  2. Formación del cuerpo lúteo: después de la ovulación, la LH estimula la luteinización de las células foliculares, dando origen al cuerpo lúteo.

  3. Producción de progesterona: el cuerpo lúteo, bajo influencia de la LH, produce progesterona, indispensable para mantener la gestación.

  4. Regulación del ciclo estral: sus niveles ayudan a sincronizar el ciclo reproductivo de la vaca.


Importancia de la LH en la reproducción bovina

  • Inseminación artificial (IA): conocer el momento del pico de LH es clave para programar la IA con mayor éxito.

  • Sincronización de celos: protocolos hormonales incluyen LH o GnRH para inducir la ovulación de forma controlada.

  • Diagnóstico de infertilidad: niveles anormales de LH pueden indicar alteraciones en el eje hipotálamo-hipófisis-ovario.

  • Manejo reproductivo en hatos: optimizar la eficiencia reproductiva aumenta la productividad lechera y cárnica.


Medición de la hormona LH en vacas

El análisis de LH en bovinos se realiza mediante pruebas de laboratorio especializadas, usualmente con inmunoensayos (ELISA, RIA).

Estos estudios permiten:

  • Determinar el momento de ovulación.

  • Evaluar la función ovárica.

  • Diagnosticar trastornos reproductivos.

En Anilab Veterinaria contamos con pruebas hormonales que apoyan los programas de reproducción asistida en bovinos.


Preguntas frecuentes sobre la hormona LH en vacas

¿Cuándo ocurre el pico de LH en vacas?Entre 24 y 30 horas después del inicio del celo, provocando la ovulación poco después.

¿Qué pasa si no hay suficiente LH?Puede haber anovulación, quistes ováricos o fallas reproductivas.

¿Se puede inducir el pico de LH artificialmente?Sí, mediante el uso de GnRH o análogos, muy usados en programas de sincronización.


Conclusión

La hormona LH en vacas es un factor determinante en la fertilidad y en el éxito de programas reproductivos. Su función en la ovulación, formación del cuerpo lúteo y regulación del ciclo estral la convierte en un pilar para la ganadería moderna.

En Anilab Veterinaria en Medellín, apoyamos a productores y médicos veterinarios con pruebas hormonales y asesoría en reproducción bovina, contribuyendo al bienestar animal y la productividad.


📍 Dirección: Carrera 43 C # 7D - 43, Poblado - Astorga, Medellín

Comentarios


Dirección

Carrera 43 C # 7D - 43

Poblado - Astorga

Email:

administracion@anilab.com.co
Clínica:

(322) 7126156

Laboratorio:

(323) 291-7448

8:00 AM - 7:00 PM

Lunes- Viernes

7:00 AM - 2:00PM

Sábado

  • Instagram Anilab
  • Facebook Anilab
  • Youtube Anilab
  • TikTok Anilab

8:00 AM - 3:00 PM

Sábado

8:00 AM - 5:30 PM

Lunes- Viernes

Horario de recolección de
muestras
bottom of page