top of page
Veterinario preparando un equipo de análisis de laboratorio

Prueba qPCR para Panleucopenia Felina en Anilab Veterinaria

Salva a tu gato de la panleucopenia con una detección temprana y precisa 🐱❤️

¿Qué es la prueba qPCR para Panleucopenia Felina?

La prueba qPCR para Panleucopenia Felina es un análisis molecular avanzado que detecta la presencia del virus de la panleucopenia felina (FPV), un virus altamente contagioso que causa una enfermedad grave en los gatos, especialmente en cachorros y gatos no vacunados. Esta enfermedad se caracteriza por la destrucción de las células inmunitarias y la depresión del sistema inmunológico, lo que puede llevar a una alta mortalidad.

5 Beneficios de la prueba qPCR para Panleucopenia Felina:

  1. Detección rápida y precisa: La qPCR permite identificar el virus de la panleucopenia en etapas tempranas, cuando el tratamiento es más efectivo.

  2. Resultados en tiempo real: Obtén resultados en menos de 48 horas, permitiendo decisiones rápidas sobre el tratamiento.

  3. Prevención de complicaciones: Un diagnóstico temprano ayuda a prevenir la progresión de la enfermedad y reduce el riesgo de mortalidad.

  4. Ideal para cachorros: La prueba es especialmente crucial para cachorros, quienes son más vulnerables a la panleucopenia felina.

  5. Tecnología confiable: La qPCR es una de las técnicas más avanzadas para el diagnóstico de enfermedades virales en gatos, garantizando resultados precisos.

Precio:

$ 145,000

Tipo de muestra:

HISOPADO PROFUNDO (SECRECIONES OCULARES, NASALES Y/O LESIONES) Y/O TUBO MORADO (SANGRE)

Muestra enviada:

VIRUS DE PANLEUCOPENIA FELINA

Tiempo de entrega:

24-48 HORAS

Descripción de la prueba de Laboratorio

La Panleucopenia Felina, causada por el virus de la panleucopenia felina (FPV), es una enfermedad viral devastadora que afecta a los gatos, especialmente a los cachorros y a los felinos no vacunados. Este virus se propaga fácilmente y puede causar síntomas graves, incluyendo vómitos, diarrea severa, fiebre alta y deshidratación. La enfermedad se caracteriza por la destrucción de las células inmunitarias y puede ser fatal si no se trata de manera oportuna.

La prueba qPCR para Panleucopenia Felina en Anilab Veterinaria es una herramienta vital para la detección del FPV. Utilizando la tecnología de Reacción en Cadena de la Polimerasa en Tiempo Real (qPCR), podemos identificar la presencia del virus con alta sensibilidad, incluso en los casos más leves o asintomáticos. Esta detección temprana es crucial para iniciar el tratamiento adecuado y mejorar las probabilidades de recuperación.

Si tu gato muestra síntomas como letargo, vómitos, diarrea con sangre o pérdida de apetito, es esencial realizar la prueba qPCR para confirmar o descartar la panleucopenia felina. Con un diagnóstico rápido, los veterinarios de Anilab pueden comenzar el tratamiento inmediato, lo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de tu mascota.

Técnico de laboratorio veterinario realizando un análisis de sangre a un gato

Preguntas Frecuentes (FAQS)

1. ¿Qué tan confiable es la prueba qPCR para Panleucopenia Felina?
La prueba qPCR es altamente confiable y puede detectar el virus de la panleucopenia en las primeras etapas de la enfermedad, lo que permite un diagnóstico preciso.

2. ¿Cuándo debo realizar esta prueba a mi gato?
Si tu gato presenta síntomas como vómitos, diarrea severa, letargo o fiebre alta, es recomendable hacer la prueba qPCR para descartar la panleucopenia felina.

3. ¿Cuánto tiempo tardan los resultados?
En Anilab, los resultados de la prueba qPCR para Panleucopenia Felina están disponibles en un plazo de 24 a 48 horas.

4. ¿Es contagiosa la panleucopenia felina?
Sí, la panleucopenia felina es altamente contagiosa y se transmite fácilmente entre gatos, por lo que es importante detectar y tratar la enfermedad rápidamente.

5. ¿Se puede prevenir la panleucopenia felina?
Sí, la vacunación es la medida preventiva más efectiva contra la panleucopenia felina. Asegúrate de que tu gato esté al día con sus vacunas para protegerlo de esta enfermedad grave.

bottom of page