
¿Qué es la prueba qPCR para Coronavirus Entérico Felino (PIF)?
La prueba qPCR para Coronavirus Entérico Felino detecta el virus responsable de la Peritonitis Infecciosa Felina (PIF), una enfermedad grave y potencialmente mortal en gatos. Este análisis avanzado permite identificar el Coronavirus Felino (FCoV) y determinar si ha mutado hacia la forma virulenta que provoca la PIF.
5 Beneficios de la prueba qPCR para Coronavirus Entérico Felino (PIF):
Detección temprana del PIF: Identifica la presencia del coronavirus felino y su posible evolución hacia la forma mortal que causa la PIF.
Alta precisión en el diagnóstico: La qPCR es extremadamente precisa para detectar el virus, incluso en niveles bajos de infección.
Prevención de complicaciones graves: Un diagnóstico temprano permite tomar medidas antes de que la enfermedad progrese a una etapa avanzada.
Manejo especializado: Ofrece información clave para desarrollar un plan de manejo veterinario personalizado, basado en el estado de la infección.
Tecnología avanzada: Utiliza tecnología qPCR de vanguardia para garantizar la mayor confiabilidad en los resultados.
Precio:
$ 145,000
Tipo de muestra:
TUBO MORADO (LIQUIDO ABDOMINAL) Y/O MATERIA FECAL
Muestra enviada:
CORONAVIRUS ENTERICO CAUSANTE DE PIF
Tiempo de entrega:
24-48 HORAS
Descripción de la prueba de Laboratorio
La prueba qPCR para Coronavirus Entérico Felino, disponible en Anilab Veterinaria, es una herramienta crítica para la detección del virus del Coronavirus Felino (FCoV), responsable de causar la peligrosa Peritonitis Infecciosa Felina (PIF). La PIF es una enfermedad que afecta principalmente a gatos jóvenes y provoca inflamación grave en los órganos internos, siendo una de las infecciones más letales en la población felina.
El Coronavirus Felino (FCoV) es un virus común entre los gatos, especialmente en aquellos que viven en grupos o refugios. En la mayoría de los casos, los gatos portadores del FCoV no presentan síntomas o solo experimentan diarreas leves. Sin embargo, en algunos gatos, este virus puede mutar y transformarse en la cepa que causa la PIF, una enfermedad progresiva y mortal.
La prueba qPCR detecta de manera rápida y precisa la presencia del FCoV, así como su posible mutación hacia la forma virulenta que causa la PIF. Esta prueba permite a los veterinarios de Anilab identificar la infección en fases tempranas, lo que es crucial para prevenir complicaciones graves. Aunque no existe una cura definitiva para la PIF, el diagnóstico temprano y el manejo veterinario adecuado pueden mejorar el pronóstico y la calidad de vida del gato afectado.
Si tu gato presenta síntomas como fiebre persistente, pérdida de peso, acumulación de líquido en el abdomen o comportamiento letárgico, la prueba qPCR para Coronavirus Felino es esencial para confirmar o descartar la PIF y actuar de manera rápida.

Preguntas Frecuentes (FAQS)
1. ¿Qué tan precisa es la prueba qPCR para Coronavirus Felino (PIF)?
La qPCR es una de las pruebas más confiables y precisas para detectar la presencia del virus del Coronavirus Felino y su posible mutación hacia la PIF.
2. ¿Cuándo debería considerar realizar esta prueba a mi gato?
Si tu gato presenta síntomas sospechosos como fiebre, pérdida de apetito, acumulación de líquido en el abdomen o letargo, es importante realizar esta prueba para descartar la PIF.
3. ¿Cuánto tiempo tardan los resultados de la prueba?
En Anilab, los resultados de la prueba qPCR para Coronavirus Felino están disponibles en un plazo de 24 a 48 horas.
4. ¿Es el Coronavirus Felino contagioso para los humanos?
No, el Coronavirus Felino (FCoV) es específico de los gatos y no se transmite a los humanos.
5. ¿Existe una cura para la Peritonitis Infecciosa Felina (PIF)?
Actualmente, no hay una cura definitiva para la PIF, pero el diagnóstico temprano y el manejo adecuado pueden mejorar el pronóstico y calidad de vida del gato.