top of page

¿Qué son las pruebas cruzadas? Descubre su importancia en el diagnóstico veterinario

Cuando se trata de garantizar la salud de nuestras mascotas, el diagnóstico preciso es esencial. Uno de los procedimientos clave en medicina veterinaria para asegurar una transfusión sanguínea segura es la prueba cruzada. Pero, ¿qué son las pruebas cruzadas exactamente y por qué son tan importantes?



Veterinario realizando prueba cruzada en laboratorio con muestras de sangre

¿Qué son las pruebas cruzadas?

Las pruebas cruzadas, también conocidas como crossmatch en inglés, son un análisis inmunológico que permite verificar la compatibilidad entre la sangre de un donante y un receptor. Este procedimiento es vital antes de realizar una transfusión sanguínea, ya que evita reacciones adversas que podrían poner en riesgo la vida del paciente.

Este test evalúa si los anticuerpos presentes en el plasma del receptor reaccionan negativamente con los glóbulos rojos del donante (o viceversa), lo que ayudaría a prevenir reacciones hemolíticas agudas.


¿Por qué son importantes las pruebas cruzadas en veterinaria?

En medicina veterinaria, al igual que en medicina humana, una transfusión segura puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Las pruebas cruzadas permiten:

  • Prevenir incompatibilidades sanguíneas.

  • Reducir riesgos de reacciones inmunológicas.

  • Mejorar el pronóstico del paciente.

  • Garantizar un tratamiento más seguro y eficaz.

Muchas personas creen que con conocer el tipo de sangre es suficiente, pero la compatibilidad sanguínea es más compleja, especialmente en perros y gatos, que pueden tener múltiples tipos de antígenos.


¿Cuándo se deben hacer pruebas cruzadas?

Se recomienda realizar una prueba cruzada en las siguientes situaciones:

  • Antes de cualquier transfusión sanguínea, incluso si es la primera.

  • Cuando han pasado más de 4 días desde una transfusión previa.

  • Si el animal ha recibido múltiples transfusiones anteriormente.

  • En casos de anemia hemolítica autoinmune o sospechas de reacciones anteriores.


Tipos de pruebas cruzadas

Prueba cruzada mayor

Se mezcla el plasma del receptor con los glóbulos rojos del donante. Evalúa si los anticuerpos del paciente atacarán la sangre del donante.

Prueba cruzada menor

Se combina el plasma del donante con los glóbulos rojos del receptor. Este tipo se realiza con menos frecuencia, pero puede ser útil en ciertos casos clínicos.

Prueba cruzada autóloga

Se analiza la sangre del paciente consigo mismo para descartar autoanticuerpos. Es útil en casos de enfermedades autoinmunes.


¿Dónde realizar pruebas cruzadas veterinarias?

En Anilab Veterinaria, contamos con un laboratorio especializado para realizar pruebas cruzadas en perros y gatos, asegurando rapidez y precisión en los resultados. Nuestros profesionales están capacitados para interpretar correctamente los resultados y recomendar el tratamiento más adecuado.

Además, contamos con banco de sangre y protocolos estrictos para que cada transfusión sea lo más segura posible.


Conclusión: Las pruebas cruzadas salvan vidas

Ahora que sabes qué son las pruebas cruzadas, puedes entender su valor en el diagnóstico y tratamiento veterinario. Si tu mascota necesita una transfusión o tiene una condición sanguínea delicada, asegúrate de que este procedimiento forme parte del protocolo clínico.


👉 ¿Tienes dudas sobre si tu mascota necesita una prueba cruzada? En Anilab estamos para ayudarte. Contáctanos y agenda una cita con nuestros especialistas en medicina interna y laboratorio clínico.



Comments


Dirección

Carrera 43 C # 7D - 43

Poblado - Astorga

Email:

administracion@anilab.com.co
Clínica:

(322) 7126156

Laboratorio:

(323) 291-7448

8:00 AM - 7:00 PM

Lunes- Viernes

7:00 AM - 2:00PM

Sábado

  • Instagram Anilab
  • Facebook Anilab
  • Youtube Anilab
  • TikTok Anilab

8:00 AM - 3:00 PM

Sábado

8:00 AM - 5:30 PM

Lunes- Viernes

Horario de recolección de
muestras
bottom of page