top of page
Veterinario preparando un equipo de análisis de laboratorio

Prueba qPCR para SIDA, Leucemia y PIF en Gatos: Diagnóstico Molecular Preciso

Detecta de forma temprana y confiable el SIDA felino, leucemia y peritonitis infecciosa felina (PIF) con la qPCR en Anilab.

¿Qué es la prueba qPCR para SIDA, Leucemia y PIF en gatos?

La prueba qPCR para SIDA, Leucemia y PIF en gatos es una técnica avanzada de diagnóstico molecular que detecta de manera precisa el virus de inmunodeficiencia felina (FIV), el virus de la leucemia felina (FeLV) y el coronavirus felino, responsable de la peritonitis infecciosa felina (PIF). La tecnología qPCR permite identificar el material genético de estos patógenos en las primeras etapas de la enfermedad, ofreciendo un diagnóstico rápido y preciso que ayuda a iniciar el tratamiento oportuno.

5 Beneficios de la prueba qPCR para SIDA, Leucemia y PIF en Anilab:

  1. Diagnóstico temprano y preciso: La qPCR permite detectar infecciones en fases iniciales, asegurando un tratamiento inmediato.

  2. Alta sensibilidad: Identifica con precisión el FIV, FeLV y el coronavirus responsable de la PIF, incluso con baja carga viral.

  3. Prevención de contagio: Permite identificar gatos portadores y prevenir la transmisión de estas enfermedades a otros felinos.

  4. Resultados rápidos: Recibe un diagnóstico en 24 a 48 horas, permitiendo decisiones clínicas rápidas y efectivas.

  5. Detección múltiple: En una sola prueba, se puede diagnosticar simultáneamente SIDA, leucemia y PIF.

Precio:

$ 195,000

Tipo de muestra:

TUBO MORADO (SANGRE Y LIQUIDO ABDOMINAL)

Muestra enviada:

VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA VIRAL FELINA, (FIV Y PFIV) VIRUS DE LA LEUCEMIA VIRAL FELINA, (FeLV Y PFeLV) Y CORONAVIRUS ENTERICO CAUSANTE DEL PIF

Tiempo de entrega:

24-48 HORAS

Descripción de la prueba de Laboratorio

La prueba qPCR para SIDA, Leucemia y PIF en gatos es una herramienta clave para el diagnóstico de tres de las enfermedades más devastadoras que pueden afectar a los felinos. El virus de inmunodeficiencia felina (FIV), conocido como SIDA felino, debilita el sistema inmunológico de los gatos, haciéndolos vulnerables a infecciones secundarias. La leucemia felina (FeLV), por su parte, es una enfermedad viral que puede causar cáncer y afectar a la médula ósea, comprometiendo la salud de los felinos.


Además, esta prueba también detecta el coronavirus felino, que en su forma mutada provoca la peritonitis infecciosa felina (PIF), una de las enfermedades más temidas y fatales en gatos. La PIF es difícil de diagnosticar clínicamente debido a su variabilidad en los síntomas, que pueden incluir fiebre persistente, pérdida de peso, distensión abdominal y problemas respiratorios.


Mediante la tecnología de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR), esta prueba detecta el material genético (ARN o ADN) de estos virus, incluso en etapas muy tempranas de la infección. Esto permite a los veterinarios obtener un diagnóstico rápido y fiable, crucial para iniciar un tratamiento adecuado y mejorar las probabilidades de supervivencia del gato.


En Anilab Diagnóstico y Clínica Veterinaria, nuestro laboratorio sigue estrictos protocolos de calidad para asegurar la precisión de cada análisis. Los resultados estarán disponibles en un plazo de 24 a 48 horas desde la recepción de la muestra, lo que proporciona a los propietarios la tranquilidad de saber que su mascota recibirá la atención médica adecuada lo antes posible.


La prueba es especialmente recomendable para gatos que presentan síntomas de debilidad, fiebre persistente, problemas respiratorios o cualquier signo clínico relacionado con infecciones virales severas. También es útil en casos donde los gatos han estado en contacto con otros felinos potencialmente infectados.


Diagnosticar estas enfermedades de manera temprana es esencial para mejorar la calidad de vida del gato y evitar la propagación de estas infecciones entre la población felina.

Técnico de laboratorio veterinario realizando un análisis de sangre a un gato

Preguntas Frecuentes (FAQS)

  • ¿Qué enfermedades detecta la prueba qPCR para SIDA, Leucemia y PIF?
    Detecta el virus de inmunodeficiencia felina (FIV), el virus de leucemia felina (FeLV) y el coronavirus felino responsable de la peritonitis infecciosa felina (PIF).

  • ¿Cómo se realiza la prueba?
    Se toma una muestra de sangre o líquido corporal del gato, que luego es analizada mediante tecnología qPCR en nuestro laboratorio.

  • ¿En qué casos se recomienda esta prueba?
    Se recomienda en gatos que presentan fiebre persistente, pérdida de peso, distensión abdominal o cualquier síntoma compatible con SIDA, leucemia o PIF. También es útil en animales expuestos a felinos infectados.

  • ¿Cuánto tiempo tarda en obtenerse el resultado?
    Los resultados estarán disponibles en un plazo de 24 a 48 horas desde la recepción de la muestra.

  • ¿Qué debo hacer si mi gato da positivo?
    Si tu gato resulta positivo, tu veterinario te asesorará sobre los pasos a seguir, que pueden incluir tratamiento sintomático, cuidado paliativo o manejo preventivo para evitar contagios a otros gatos.

bottom of page