¿Qué es la prueba qPCR para Detección de Genes de Resistencia (Muestra Vieja)?
La prueba qPCR para detección de genes de resistencia (muestra vieja) es un análisis molecular diseñado para identificar la presencia de genes de resistencia a antimicrobianos en muestras biológicas que han sido almacenadas durante un periodo de tiempo. Utilizando la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR), esta técnica permite la detección precisa de genes de resistencia, incluso en muestras que han pasado tiempo desde su recolección.
5 Beneficios de la prueba qPCR para Detección de Genes de Resistencia (Muestra Vieja) en Anilab:
Diagnóstico confiable: Permite la identificación precisa de genes de resistencia, mejorando la efectividad en el tratamiento de infecciones.
Versatilidad: Es capaz de analizar muestras que han sido almacenadas, facilitando la evaluación de casos pasados.
Resultados rápidos: Obtén resultados en 24 a 48 horas, incluso con muestras antiguas, para una respuesta clínica oportuna.
Mejor manejo de tratamientos: Proporciona información clave sobre la resistencia, lo que ayuda a elegir el antimicrobiano más adecuado.
Contribución a la salud pública: Facilita el monitoreo de la resistencia antimicrobiana en la población animal, promoviendo un enfoque más responsable en el uso de antibióticos.
Precio:
$ 100,000
Tipo de muestra:
TUBO MORADO (SANGRE)
Muestra enviada:
ENSAYO CUANTITATIVO PARA LA DETECCION IN VITRO GENES ASOCIADOS A RESISTENCIA A TTC
Tiempo de entrega:
24-48 HORAS
Descripción de la prueba de Laboratorio
La prueba qPCR para detección de genes de resistencia (muestra vieja) se ha convertido en un recurso crucial en la veterinaria moderna, particularmente en el contexto de la resistencia a antimicrobianos. Esta técnica permite la identificación de genes que confieren resistencia a microorganismos patógenos, incluso en muestras que han sido recolectadas y almacenadas durante un tiempo.
En Anilab Diagnóstico y Clínica Veterinaria, utilizamos tecnología avanzada de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR) para analizar estas muestras. Esto proporciona una herramienta valiosa para veterinarios que necesitan evaluar la resistencia en casos complejos o recurrentes.
El análisis de muestras antiguas es especialmente relevante para el seguimiento de infecciones previas y para la investigación de brotes. La capacidad de detectar genes de resistencia en estos casos no solo mejora el tratamiento de los animales afectados, sino que también contribuye a un enfoque más holístico en la lucha contra la resistencia antimicrobiana.
La prueba es altamente efectiva y se realiza en un plazo de 24 a 48 horas, permitiendo a los veterinarios tomar decisiones informadas y rápidas. Con la información obtenida de la prueba, se pueden ajustar los tratamientos para optimizar los resultados clínicos y asegurar una recuperación más rápida para los animales.
Además, esta prueba es parte del compromiso de Anilab con la salud pública y el bienestar animal, ayudando a prevenir la propagación de microorganismos resistentes en la población animal y promoviendo un uso más responsable de los antimicrobianos.
Preguntas Frecuentes (FAQS)
¿Se pueden analizar muestras antiguas?
Sí, nuestra prueba está diseñada para detectar genes de resistencia en muestras que han sido almacenadas.¿Cómo se realiza la prueba?
Se recolecta una muestra de sangre, tejido o fluido corporal que se analiza en nuestro laboratorio mediante qPCR.¿Cuánto tiempo se tarda en obtener los resultados?
Los resultados están disponibles en un plazo de 24 a 48 horas tras la recepción de la muestra.¿Es dolorosa la prueba para mi mascota?
La recolección de muestras se realiza con técnicas mínimamente invasivas para reducir cualquier incomodidad.¿Qué hago si se detecta resistencia en la prueba?
Consulta a tu veterinario para discutir las opciones de tratamiento basadas en los resultados obtenidos.